Salta recibió a empresarios norteamericanos bajo una Misión Comercial inversa.
- Advanced Leadership
- 4 jun 2019
- 2 Min. de lectura
La Fundación Advanced Leadership y el Gobierno de Salta convocaron a empresarios norteamericanos y salteños para la primer Misión Comercial en la provincia. Una Misión Certificada y avalada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Su objetivo fue enlazar gobiernos, compañías y profesionales nacionales e internacionales para facilitar las relaciones comerciales e inversiones entre las naciones; ayudando a mejorar las relaciones económicas bilaterales.

Los resultados hasta el momento son: 17 entidades estadounidenses de diferentes estados; 3 cámaras de comercio norteamericanas; + de 20 empresas salteñas; + de 95 rondas de negocios; 1 Acuerdo de Entendimiento (MOU) entre el Consejo Americano de Empresas Sustentables (ASBC), organización estadounidense que abarca más de 240 mil empresas del país relacionadas con negocios sustentables y el Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable del Gobierno de Salta; con el objetivo de establecer un puente que favorezca las relaciones comerciales entre EE. UU. y la provincia; y 1 Convenio de colaboración con la Universidad Católica de Salta y la Fundación Advanced Leadership para potenciar sus objetivos de trabajo.

La Misión fue encabezada por el secretario de Estado del Estado de Maryland, Luis Borunda y Wiley Rhodes del Consejo Americano de Empresas Sostenibles (ASBC); con la participación de Patrick Cappuro (Maryland Sister States); Organization Lianxin (Che VitaScientific); Nancy Clara (Interfreight Logistics Miami); Daniel Díaz García (UST Global España); Arturo Estopiñán (The Estopinan Group); Octavio Hinojosa Mier (Consultor Externo); Marcos Jandula (Storke); Susan Oshinsky (Newpoint Gas, LLC); Tony Quiñones (Bright Path Pharma); Marc Wachtenheim (W International, LLC); Alejandro Zunca (Gobierno del Estado de Maryland) y Emilio José Cuiñas Otero (Autoxiro). Todos ellos manifestaron interés en querer regresar a la provincia con el objetivo de concretar algún acuerdo de comercialización debido a las reuniones que se han iniciado en esta primera instancia, y a las que se les dará el seguimiento correspondiente para ver la efectividad de esta gran iniciativa e histórica gestión.
Comments